¿Qué tal estáis amigos? Hoy quiero hablaros de ese compañero que llevamos a todos los lados, amigo inseparable y más fiel confidente: nuestro Smartphone. Como recordareis, ya os hablé de ellos en el post “Inmersión digital – la Era de los Smartphones” pero apenas di unas pinceladas de la dimensión que adquiere la relación “persona – Smartphone”. Del modo que sea, o para el motivo que sea, la elección de nuestro móvil deja de ser banal y se convierte en una decisión importante: capacidad, batería, pantalla, sistema operativo, diseño o economía, son algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro Smartphone. ¿Estáis listos? Pues ¡comencemos!
Precio
No podemos empezar por otro lugar. La asignación económica que tengamos para poder adquirir un nuevo modelo, en la mayoría de las ocasiones es el mayor impedimento, la mayor restricción. Este factor condicionará al resto de tal modo, que nos hará tener que escoger, en algunas ocasiones, entre una cosa u otra.
Pantalla
Tal y como os dije, los teléfonos ya no son solamente para llamar, y a través de ellos se pueden llevar a cabo multitud de tareas. Es por esto que, en muchas ocasiones la pantalla es una de las principales características que miramos. La pantalla tiene que ser grande, para poder ver los videos, para poder ver bien las letras de las aplicaciones, en definitiva, para disfrutar más del teléfono y tener mejor experiencia de usuario.
Sistema operativo
Seguro que tenéis algún amigo o conocido que “es de Samsung” o “solo compra Iphone”. Hay personas para las que este es el factor más importante detrás del precio, y que prefieren productos que no se salgan de la línea que conocen, ya sea por costumbre, por comodidad o porque realmente esas líneas de productos se acomodan a sus necesidades.
Batería
Es otra de las cuestiones que vamos a tener que tener en cuenta. La duración de la batería, o su facilidad para luego poder cambiarla o ampliarla. Hay ocasiones que adquirimos un modelo sin tener este factor en cuenta. Con el paso de los meses vemos que la duración de la batería va disminuyendo, afectando al rendimiento del teléfono y, por lo consiguiente, a la experiencia de usuario. En ocasiones debemos deshabilitar determinadas aplicaciones que nos gusta tener en segundo plano, incluso apagarlo para que nos dure la batería hasta llegar a casa. ¿Quién no lo ha hecho? Y si acudimos a algunos de los portales de venta de componentes nos damos cuenta de que, la batería puede llegar a costar mucho, en relación con lo que pagamos por el teléfono.
Cámara de fotos
Por último, aunque no por ello menos importante, nos encontramos con la cámara de fotos/video. A día de hoy venden multitud de complementos para poder usar las cámaras de los smartphones, ¡incluso para los profesionales del sector! Los megapíxeles, la cantidad y calidad de las lentes, la tecnología, y por supuesto, el software que gestiona esa tecnología y que nos ayuda a tomar y editar fotos y videos. Este, sin duda, es uno de los factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de adquirir un Smartphone
En resumidas cuentas, si te quieres comprar un Smartphone de tu marca favorita, porque ya conoces la línea de productos, tu principal factor de elección será el precio. En cambio, si eres atrevido y quieres probar productos nuevos, deberás tener en cuenta la lente, la pantalla, la duración de la batería y el sistema operativo del nuevo teléfono que quieras adquirir.
¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Crees que hay algún factor que no haya mencionado en el post y que es importante? Haznos llegar tus comentarios!!
Dejar un comentario