El crecimiento de la población a escala mundial aumentará la demanda energética hasta en un 40% para el 2035, según estiman algunas organizaciones internacionales. Por consiguiente, las fuentes de energía como el gas, el petróleo y el carbón serán insuficientes para satisfacer la necesidad.
Fuentes de energía limpia que tal vez no conocías
Es importante concentrarse en las fuentes de energía limpia que proporciona la naturaleza y que muchas personas ignoran que pueden usarse como una alternativa ecológica para cubrir la demanda de la población mundial. Dichas fuentes son:
Los crematorios.
El calor que emana de los hornos de los crematorios puede reciclarse como una fuente de energía limpia. Suecia, Austria, el Reino Unido y Dinamarca son algunos de los países que aprovechan este sistema como una fuente energética natural.
En este método se captura el calor y se aprovecha la energía originada por el gas y no la del cadáver. Sin embargo, para algunas personas más sensibilizadas con este tema suele representar un escándalo por considerarlo irrespetuoso.
El baile.
Todo movimiento de un cuerpo produce calor como consecuencia de la energía cinética. Esto quiere decir que las personas al bailar en una discoteca o al transitar por una estación central generan la energía suficiente para iluminar la pista de baile o dicha estación.
Incluso algunas empresas usan el calor de las personas que transitan por ella para obtener la energía que requiere la calefacción. Esto es posible gracias a la aplicación de un sistema que atrapa el calor y aprovecha su energía.
Residuos sólidos.
La acumulación de la basura produce un proceso de descomposición que la convierte en líquido y biogás, el cual posee un 50% de gas metano y puede utilizarse como un generador sostenible de energía.
Según la cantidad de residuos es la cantidad de energía que se genera. Actualmente en algunos países utilizan el gas metano procedente de la basura para generar energía eléctrica por medio de plantas creadas para tal fin.
Las medusas y las algas.
Aunque parezca mentira, las medusas y las algas procedentes del fondo del mar contienen una proteína verde denominada GDP, la cual les permite generar una luz fluorescente. Esa proteína puede utilizarse como un componente para elaborar celdas fotovoltaicas que se recargan con luz solar.
Esta es una manera ecológica por medio de la cual se pueden iluminar algunos hogares de forma ecológica y segura. En varios países ya se están estudiando los mecanismos para obtener dichas celdas.
El Café.
Tanto el café como el chocolate son considerados combustibles naturales que pueden utilizarse para generar energía limpia. Es por ello por lo que en el Reino Unido ya existe una propuesta para que los autobuses turísticos funcionen con motores que se activan con energía que procede del café, en vista de que este alimento puede ser procesado y transformado en combustible.
Lo mismo ocurre con el chocolate, en vista de que existen proyectos de investigación que apuntan a su uso como combustible. Esta opción es muy beneficiosa para las ciudades que poseen un alto grado de contaminación como Londres y la capital de México.
Dejar un comentario