• Menu
  • Menu
evolucion diseño web

La evolución del diseño de páginas web a lo largo de los años

La historia del diseño de páginas web comienza en 1990, cuando nace la primera versión de HTML, con pantallas en negro y en dónde el texto dominaba el espacio. Desde los oscuros orígenes hasta hoy en día, son muchos los avances dirigidos a mejorar la navegación del propio usuario. Te contamos la evolución del diseño web desde sus comienzos.

1. Creación del primer sitio web

Un año más tarde, en 1991, Tim Berners-Lee crea el primer sitio web “World Wide Web” y, de hecho, este físico inglés es considerado el padre de las páginas web actuales. Casi dos décadas después, sus funciones y diseños han experimentado un cambio radical y exponencial.

2. Diseño mediante tablas

De cualquier modo, en el 92 fue el diseño web basado en tablas lo que predominó, con la aparición de los navegadores y el afán de ordenar el contenido en tablas, que permitió combinar diseños estáticos y dinámicos. La primera piedra para el diseño “responsive”. En 1994, se conforma el World Wide Web Consortium.

3. Flash y javascript

Más tarde, Flash  y Javascript dieron lugar a las animaciones con los efectos visuales, haciendo posible resolver las limitaciones del HTML. A partir de ese momento, el problema era la larga espera que experimentaban los navegantes cuando cargaban estas páginas tremendamente animadas.

4. CSS y PHP

En 1998, se experimentó con las CSS y PHP, páginas web dinámicas y de carga más rápida. En la búsqueda de separar el contenido de la forma, la idea fue que el HTML se encargara del contenido y que el CSS de la apariencia, que dependía directamente del visualizador que tuviéramos en nuestra casa. 

5. Nuevas funcionalidades CSS3

La denominada Web 2.0 llegó en el año 2003, con nuevas funcionalidades CSS3 y una información basada directamente en el usuario. Aquí las redes sociales y los blogs llamaban a nuestra puerta, presentando interfaces y utilidades propias de una película de ciencia ficción más que de la realidad. Desde luego, un invento que serviría para engrandecer la experiencia de la navegación para todo tipo de usuarios.

6. Mobile Sites

Finalmente, se desarrolló el Mobile Sites. El diseño web para móviles con un esbozo de grilla y el framework, ocasionando la generación de versiones del propio sitio web según el tamaño de la pantalla del usuario, gracias a un sistema de rejillas con una división de 12 columnas.  

7. Diseño web adaptable

En 2012 se presentaba el Diseño Responsive. Las webs se optimizaron para todo tipo de dispositivos y pantallas. Desde aquel momento, se presenta la información al usuario de una manera operativa, ya que las imágenes que ocupan el ancho completo de pantalla presentan un diseño sencillo e intuitivo, bajo el lema “el contenido por encima de todo”. Atrás dejamos los efectos de sombra y recuperamos las fotografías, fuentes sencillas y las líneas.

8. Diseño 3D y gráficos vectoriales

Actualmente, están en constante avance los desarrolladores de sitios web como herramienta práctica para diseñarlos, junto con el diseño 3D y el dominio de los gráficos vectoriales, que pueden ser escalados sin disminuir su calidad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *