Uno de los asuntos que más preocupación y desencanto ha provocado a los fotógrafos profesionales del mundo es la dificultad que representa el uso de los derechos de autor en Internet, pues el pago por las imágenes ha disminuido notablemente desde la década de los 90 como consecuencia del fácil acceso y la ausencia de un sistema que proteja al fotógrafo.
Pensando precisamente en ello, la empresa estadounidense Kodak se asoció con la compañía británica WENN, con el objetivo de crear un libro digital de contabilidad con toda la información de los derechos de autor de los fotógrafos.
Dicho sistema recibe el nombre de Blockchain y está basado en la tecnología de las criptomonedas como es el caso del bitcoin. A través de él todos los fotógrafos pueden registrar sus trabajos nuevos o antiguos y así adquirir sus derechos en KodakCoins, la criptomoneda de Blockchain.
¿Cómo funciona el Blockchain?
Para garantizar el funcionamiento de este sistema Kodak se apoya en KodakOne, la plataforma a través de la que se gestionan dichos derechos. En caso de que una fotografía sea utilizada en internet sin permiso esta plataforma genera una alerta con el objetivo de que el fotógrafo pueda ejercer las acciones legales correspondientes.
Incluso este sistema permite a los fotógrafos hacer el rastreo en la Web de sus imágenes, con el objetivo de garantizarles la oportunidad de llevar un control más efectivo de su propio banco de fotografías.
Otro de los beneficios que obtienen los fotógrafos del Blockchain es que KodakOne les dará el derecho para proporcionar licencias de uso sobre sus imágenes, a través del establecimiento de contratos que se registran en dicha plataforma. Por ello reciben un pago inmediato por medio de una página de blockchain segura.
¿De qué se trata el KodakCoin?
El KodakCion se refiere a una criptomoneda creada específicamente para los procesos de comercialización de imágenes en la Web; es decir, es la moneda virtual propia de la economía de la fotografía, con el objetivo de proteger los derechos de autor de los fotógrafos registrados en el Blockchain.
Inicialmente esta moneda estará disponible solo para EE UU, Canadá, el Reino Unido, entre otras naciones seleccionadas. El objetivo es expandir esta modalidad a escala mundial para que todos los usuarios de la Web puedan adquirir y pagar las imágenes protegidas por derecho de autor de una forma fácil, rápida y segura.
Por tanto, una criptomoneda es el medio digital por el que se hace el intercambio monetario en la Web, que no utiliza ningún tipo de intermediario, en vista de que cuenta con el respaldo de un sistema llamado criptografía, el cual oculta datos ante personas no autorizadas para acceder a ellos.
Entonces, el Blockchain representa la forma más innovadora a través de la cual la empresa Kodak hace uso de las nuevas tecnologías para simplificar los procesos administrativos, al tiempo que protege la propiedad intelectual de miles de fotografías, quienes puede recibir el pago directo por el uso de sus imágenes por medio de un sistema seguro y confiable.
Dejar un comentario